€35,00
Este taller te dará los cimientos necesarios para conocer cómo el yoga influye y mejora considerablemente los diversos aspectos de la EM, dando secuencias básicas y sencillas en la práctica de asanas(postura), control de la respiración y concentración a través de la meditación, que pueden ser adaptadas a cada persona.
Descubrirás los altos beneficios del sistema de Yoga Vinyasa Krama, donde la respiración es el eje principal de nuestra vida, de su práctica y responsable también de nuestro control mental, llevando a despejar los patrones de pensamientos que tanto nos carga.
Yoga Vinyasa Krama para la Esclerosis Múltiple
El dia 30 de Mayo se celebra el día mundial de la Esclerosis Múltiple. Una enfermedad crónica y una de las más comunes entre las personas jóvenes, entre 20 a 40 años.
Esta enfermedad se produce en el sistema nervioso, afectando al cerebro y la médula espinal. Al lesionarse la mielina, que es un material graso que protege y rodea las células nerviosas, los mensajes entre el cerebro y el cuerpo se bloquean o se vuelven lentos y se producen los síntomas de la esclerosis múltiple:
No se conoce la causa de esta enfermedad que afecta más a las mujeres que a los hombres. Aunque no tiene cura, se pueden controlar los síntomas o hacer que el proceso sea más lento.
Mi propuesta para celebrar este día es dar un taller de Yoga Vinyasa krama para la Esclerosis Múltiple el dia 30 de mayo en Sevilla, en Esana Yoga de 10:30 a 13:30 pm.
Muchos estudios en el mundo avalan los grandes beneficios de la práctica de yoga tanto a nivel físico, como mental. En mi experiencia personal como paciente de EM, he podido descubrir los enormes efectos que tiene, especialmente para las mil cosas que nos pasan a diario y como es conocida.
En este taller desarrollaremos una serie de secuencias, respiraciones y meditaciones que pueden tener grandes beneficios en diferentes síntomas que están presentes en la EM, especialmente aquellos asociados con la percepción de sensaciones (espasticidad, fatiga, dolor y ansiedad ) y con disfunciones relacionadas con ausencia de fuerza y control en la musculatura profunda (actividad sexual, control de esfínteres, etc.) así como para el estado cognitivo.
El taller se compone de 3 horas teórico-prácticas.
El taller será accesible a pacientes con EM con cualquier tipo de movilidad reducida, familiares y amigos, terapeutas y profesionales del ámbito sanitario.
Lo principal en este taller es la comprensión y la adaptación de las muchas herramientas que nos proporciona este sistema milenario y con ello mejorar nuestro día a día al lado de la EM.
Selecciona | Curso Completo, Sesión Práctica |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.